Nueva compra del Dr. Exo

Hoy toca ampliar la posición que tenía en una de las empresa que ya tenía en cartera:
AT&T.


La compra de las 35 nuevas acciones de AT&T contribuirán con 1,92$ por acción al año a los dividendos que genera la cartera. Esto hacen entorno a 60€ brutos más al año que añadir a nuestros ingresos anuales.

Ya tenía 35 acciones de AT&T por lo que estas 35 nuevas acciones suponen multiplicar por 2 la posición que ya tenía. Mi precio medio antes de esta compra era de 32,65€ y al comprar estas acciones a 33,07€ (comisiones incluidas) consigo prácticamente mantener un precio medio mientras que amplío mi participación en la empresa a un gran precio.

¿Por qué ampliar AT&T?

Una vez incorporada a mi cartera, esta ampliación se produce para continuar aprovechando el buen precio al que actualmente cotiza AT&T. El nuevo precio de 33,07€ al que compré las acciones supone mantener mi precio medio en 32,86€ y me proporcionará una rentabilidad por dividendo del 5,22%.

Además, tras analizar Telefónica en España y llegar a la conclusión de que a las telcos les quedan mucha más vida de la que imaginaba me decidí a analizar AT&T. Ambas fueron monopolios en sus países, ambas son líderes en sus países y ambas entraron en el negocio de los contenidos audiovisuales.

Con más de 240.000 empleados y más de 120 años de historia toca realizar nuestro análisis ANA.

Análisis ANA:

- Activos importantes: Empresa de telecomunicaciones número 1 en USA, número 2 en el mundo, sólo por detrás de China Mobile.. Grandes avances en la unificación de oferta de servicios y apostando fuertemente por la internacionalización en Latam.

- Estabilidad de negocio a futuro: Por lo comentado anteriormente, parece que a las telcos les queda cuerda para rato. Pasamos a analizar los números:

  • Ventas: Crecimiento en los últimos 5 años del 1,6% anual. Sin embargo, si miramos los últimos 10 años, veremos un sorprendente crecimiento del 13% anual.

  • Beneficios por acción: Crecimiento anual en los últimos 10 años del 6,5%.

  • Dividendos por acción: En línea con la evolución del BPA. Crecimiento anual en los últimos 10 años del 4,1%.

  • Payout: Tomando el BPA ajustado de 2,51$ en 2014 y los dividendos pagados en ese año tenemos un payout del 73,6%. Este es un dato importante dado que cuando yo realizaba un análisis superficial veía ratios del 150% que no tenían sentido. Esto sucedía por no utilizar el BPA ajustado.

- Buen trato al accionista: 32 años consecutivos incrementando el dividendo son una garantía del funcionamiento de esta empresa. Con crisis y sin crisis trata muy bien a sus accionistas.

Los datos son buenos pero es que además hay que sumarle que con el precio actual la rentabilidad por dividendo es de más del 5%, algo muy poco frecuente para USA donde las rentabilidades normalmente están entre el 1% y el 3%.

AT&T fue la empresa número 21 en formar parte de mi cartera y llegó el momento de ampliar posición en ella. Con AT&T seguiremos durmiendo muy tranquilos.

Dr. Exo

10 comentarios :

  1. Esto de publiques la compra 3 meses despues, uhele a cierto tufillo

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartir Dr. Exo, aunque es dificil seguirte el ritmo de compras que llevas últimamente. ¿Cuanto dinero dedicas a ampliar tu cartera cada año?

    ResponderEliminar
  3. Hola!

    Lo años normales entorno a 15.000€ anuales. Este año voy a llegar a los 40.000€ por aprovechar las caídas que hubo en el Ibex!

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  4. Hola Rupert,

    Lamento que pienses que huele a algo malo pero he explicado una decena de veces mis razones.

    Este blog no se centra en trading, se centra enviado el largo plazo y comprar un +10% o un -10% no es relevante a 40 años vista.

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  5. Comparto la opinión de Rupert sobre lo frustrante de seguir tu operativa con 4 meses de retraso. Pero confieso que el interés que guardo ahora en tu blog es el de saber cuándo va a acabar febrero. Publicarás en diciembre tu actividad de estos días?

    ResponderEliminar
  6. Q suerte doctor, tienes pensado entrar en coca cola?
    Q te parece para nuestra estrategia.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Hola Xavier,

    He de confesar que me has sacado una sonrisa jajaja

    Ya lo descubrirás ;)

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  8. Hola Jose,

    Entré hace unos años pero tengo una posición pequeña y nunca me decidí a ampliarla.

    Creo que es una empresa en la que hay que invertir sin duda!

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  9. Me refiero a coca la q va a entrar en bolsa española.
    Q te parece?
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. Aaah a la embotelladora!

    Ahí no me metería la verdad... CocaCola ha ido comprando y vendiendo este negocio y lo seguirá haciendo por lo que no me atrae mucho invertir en ello!

    Dr. Exo

    ResponderEliminar