Santander.
Las 260 nuevas acciones de Santander contribuirán con 0,20€ por acción al año a los dividendos que genera la cartera. Esto hacen 52€ brutos más al año a nuestros ingresos anuales.
Ya tenía 446 acciones de Santander por lo que estas 260 nuevas acciones suponen incrementar un 58% la posición que ya tenía. Mi precio medio antes de esta compra era de 6,06€ y al comprar estas acciones a 3,83€ (comisiones incluidas) reduzco mi precio medio a 5,24€, ¡algo que parecería un sueño hace unos meses!
¿Por qué ampliar Santander?
Una vez incorporada a mi cartera, esta ampliación se produce para aprovechar el magnífico precio al que actualmente cotiza Santander. El nuevo precio de 3,83€ al que compré las acciones supone un descuento sobre mi precio medio anterior de más del 36% y me proporcionará una rentabilidad por dividendo de 5,22%.
Santander es el banco español más grande y el undécimo más grande del mundo por capitalización bursátil. De hecho, si excluímos los bancos de China sería el séptimo del mundo y excluyendo también los estadounidenses sería el tercero. Además es un banco sistémico en España y también lo es a nivel mundial. El negocio de los bancos es de esos que a nadie emociona pero nadie cuestiona que dentro de varias décadas seguirá existiendo.
Cuando hablamos de Santander estamos hablando de un banco de más de 185.000 empleados, con 117 millones de clientes y con un negocio realmente bien diversificado. La verdad es que seguro que a primera vista nadie hubiera dicho que España sólo fuera el tercer país que más ingresos reporta al grupo y que sólo pese un 14% del total de su facturación. Otro de los datos interesantes de mencionar es que el 72% del negocio proviene de la banca comercial por lo que no tiene una gran dependencia de la banca mayorista ni de de la banca privada, esto significa que Santander posee una magnífica diversificación en las fuentes de sus ingresos.
Análisis ANA:
- Activos importantes: Primer banco europeo por capitalización bursátil y undécimo del mundo. Volumen enorme de clientes con gran diversificación de ingresos tanto geográficamente como por línea de negocio.
- Estabilidad de negocio a futuro: La banca es algo que seguirá existiendo sin lugar a dudas. Cubren necesidades importantes de financiación y gestión de ahorros en sus clientes y con el trabajo de vinculación que Santander está realizando con cuentas como la 1,2,3 parece que la rentabilidad y fidelidad de los clientes crecerá en los próximos años. Vamos a los números:
- Ventas: Crecimiento en los últimos 5 años del 3,6% anual.
- Beneficios por acción: Decrecimiento anual en los últimos 5 años del -17%. La crisis y el incremento fuerte del número de acciones han hecho mella en los beneficios de Santander. No obstante, después de tocar fondo en 2012 con un BPA de 0,22€, ha crecido en los últimos años a un ritmo del 47% anual hasta llegar a los 0,48€ en 2014.
- Dividendos por acción: Lo más importante que Ana Botín ha hecho es devolver la credibilidad a los dividendos de Santander. Eliminó los irreales 0,60€ en scrip para establecer un dividendo de 0,20€ en los que 0,15€ serán en efectivo y 0,05€ en scrip. Bajo mi punto de vista hemos pasado de no dar dividendo a dar 0,15€ lo cual es una magnífica noticia.
- Payout: Si tomamos los 0,20€ sería del 41% pero si tomamos únicamente el efectivo de 0,15€ estaríamos en un payout del 31%. Magnífico ratio.
- Buen trato al accionista: Tal como explicaba en el apartado de dividendos por acción, Santander ha dado un giro de 180º a su política de trato al accionista en el año 2015. La llegada de Ana Botín ha sido clave para esto, esperemos que este tipo de decisiones se mantengan en el tiempo.
Los número del análisis ANA tienen luces y sombras pero en general son bastante buenos para un sector que ha sufrido la parte más dura de la última crisis económica.
Santander fue la octava empresa en formar parte de mi cartera y llegó el momento de ampliar posición en ella. Con Santander seguiremos durmiendo tranquilos.
Dr. Exo
Sólo una cosa de un tiquismiquis. Onceavo es uno dividido entre 11. El lugar 11 es undécimo ;)
ResponderEliminarGracias varianza9! Lo tengo en cuenta!
ResponderEliminarDr. Exo
Buena compra Dr. Exo
ResponderEliminarTambien la llevo en cartera y tengo pensado aumentar posicion.
Gracias Tamaki, a los precios que ha estado era imposible resistirse!
ResponderEliminarDr. Exo
Hola Exo enorabuena por el blog te leo desde hace mucho y sigo al detalle todos tus consejos y compras y los analisis que nos ayudan a mejorar un gran saludo y te animo a que sigas y los que empezamos podamos seguir aprendiendo con gente como tu, Gracias
ResponderEliminarGracias Cristian!
ResponderEliminarDr. Exo
Buenos dias Dr. Exo,le sigo desde hace unos meses y me gustaria preguntarle para añadir a mi cartera de largo plazo por prosegur y zardoya otis.Usted en Un futuro las incluira en su cartera?Un saludo y gracias por sus publicaciones.
ResponderEliminarHola Jose Antonio,
ResponderEliminarSiéndote sincero no he analizado ninguna de las dos pero a priori no son empresas que me resulten muy atractivas por el sector en el que trabajan.
Por la parte de Zardoya Otis, hace un tiempo leí que España era el país con más ascensores por habitante y además al dejar de haber tanta obra nueva dejan de construirse ascensores. Es cierto que siempre tendrán el negocio de mantenimiento y asistencia con el que subsistirán pero no me atrae lo suficiente como para analizarlo a fondo.
Por la parte de Prosegur creo que tiene a un gigante como Securitas Direct limitando mucho su negocio con particulares y además, es un negocio que realmente es tan barato para los usuarios que me da la sensación de ser poco rentable. La verdad es que me ocurre lo mismo que con Zardoya... no las descarto por no haberlas analizado lo suficiente pero tampoco me atraen lo suficiente como para analizarlas en mayor profundidad!
Siento no poder ayudarte mucho en ello!
Dr. Exo
¿Puede decirme si Duro Felguera va a dar la próxima semana dividendo?
ResponderEliminarHola José Luis,
ResponderEliminarNo la tengo en cartera por lo que no sabría decirte. Te recomiendo leer la web de la empresa y los hechos relevantes de la CNMV (se puede seguir por twitter) para obtener este tipo de información!
Dr. Exo