Bajadas en las cotizaciones

Pasamos tiempo analizando empresas, contrastamos información de diferentes fuentes y finalmente tomamos la decisión de invertir a largo plazo en una empresa. Nuestro compromiso es apostar por esa empresa en las próximas décadas de forma que recibamos ingresos crecientes por dividendos de su parte.

Sin embargo, enlazamos varias semanas o meses en las que las cotizaciones de nuestras empresas bajan y nos preocupamos, empezamos a dudar de nuestras decisiones y nos planteamos si las compras fueron correctas.


¿Por qué nos martirizamos?

Si hemos comprado dejándonos llevar por lo que en tal blog o foro dicen de una empresa podemos estar en problemas pero, si realmente hemos analizado la empresa y hemos determinado que es una de esas privilegiadas que pasan a formar parte de nuestra humilde cartera, no debemos tener ninguna preocupación.

Es más, si la empresa nos gustaba hace unas semanas o meses, y ahora su cotización ha caído mucho… quizás sea el momento de comprar más acciones de la empresa.

Es absurdo preocuparse por las cotizaciones de tus acciones una vez que las has comprado. De la misma forma que no mirarías constantemente el precio una casa de tu propiedad por la que estuvieras recibiendo un alquiler todos los meses. ¿Acaso alguien mira a diario la variación del precio por metro cuadrado de la zona donde tiene un piso alquilado? La respuesta es contundente, nadie lo mira porque carece de sentido. Sin embargo, la transparencia del mercado de valores hace que sea tan sencillo mirarlo que nos obsesionemos con ello.

Señores, no estamos aquí para vender nuestras acciones, estamos para cobrar los dividendos. Lo que nos tiene que importar es nuestro alquiler, es decir, el dividendo.


Para evitar cosas como esta tenemos dos alternativas. La primera sería realizar un buen análisis inicial de la empresa y su sector. Personalmente creo que será difícil que un caso como este me ocurra por lo escrupuloso que soy con los criterios de compra de mis empresas, no obstante a todos nos puede ocurrir algo así. ¿Y cómo evitamos esto? Podemos minimizar su efecto con nuestra segunda arma, la diversificación. En posts anteriores hemos hablado mucho de ello por lo que podéis revisarlos en detalle para ver como cubrirnos ante una situación como la planteada.

Lo preocupante es que incluso teniendo pleno conocimiento de que no debe afectarnos el movimiento de las cotizaciones, el hecho es que nos afecta. Personalmente he llegado a plantearme quitar de mi excel de seguimiento la parte de revalorización del precio de la acción pero siempre llego a la conclusión de que lo realmente importante es ser fuerte psicológicamente y no dejarse llevar por los datos menos relevantes. Tener datos y analizarlos enriquece nuestro conocimiento de las empresas en cartera. Debemos seguir trabajando en pensar en el alquiler y no en el valor puntual del piso.

Dr. Exo

10 comentarios :

  1. Que razón tienes y q difícil es.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Es así Jose, hay que ser fuertes pero es realmente difícil!

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  3. Estos pequeños altibajos que estamos viendo actulamente en la bolsa, nos van de perlas para "ir haciendo callo"...

    ResponderEliminar
  4. Y para cargar nuestras carteras :)

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  5. La clave está ahí. Yo llevo poco pero deseando estoy llegar a los 7500 para cargar la cartera

    ResponderEliminar
  6. Hola Gisyo,

    Yo al tocar los 7.800 hice muchas compras. En los próximos días iré publicándolas!

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  7. Hola!

    Ante todo gracias por escribir este blog. Me encanta leeros.

    ¿Pensaís que tendremos otra oportunidad para comprar barato (ibex por debajo de 8000) en fechas cercanas?

    ResponderEliminar
  8. Hola GymMungia,

    Eso es algo que nadie puede saber! Puede haber interpretaciones de análisis técnico que digan que sí y que digan que no. Lo cierto es que nadie lo sabe pero ojalá ocurra!

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  9. Es siempre bueno ir añadiendo mas acciones con precios de descuento. Pero, en algunos casos el precio de una empresa está directamente relacionado con su calidad y con la cantidad de futuros dividendos. Si algunas cotizaciones bajan demasiado deberíamos investigar el motivo de esta bajada. Saludos

    ResponderEliminar
  10. Totalmente de acuerdo! No hay que dejarse llevar sólo por lo barata que esté!

    Gracias por la puntualización!

    Dr. Exo

    ResponderEliminar