Si hace 5 años le preguntamos a alguien, ¿qué es el Black Friday? Probablemente no tendría ni idea de lo que le hablamos. Sin embargo, desde hace un par de años se ha convertido en una tendencia imparable y cada año mucho más fuerte que el anterior.
¿De dónde viene el Black Friday?
Se trata del día posterior al de acción de gracias y, como podéis intuir, es un evento nacido en los Estados Unidos. Coincide con el último viernes de Noviembre y con él se celebra el inicio del período de compras navideñas.
El lunes posterior al Black Friday se celebra el Cyber Monday que es el equivalente en las compras online. No obstante, el hecho es que los retailers en España han decidido unir ambos y realizar un período de rebajas que normalmente incluye desde el viernes al lunes o incluso más extenso.
La verdad es que en este blog solemos hablar de acciones, de inversión, de bolsa... Pero bien sabéis que sin un control de gastos es difícil ahorrar y sin ahorros se me antoja imposible invertir. En uno de los primeros posts de este blog os comentaba como hace unos años yo mismo sucumbía a los placeres de las compras innecesarias, un problema que a todos nos afecta en mayor o menor medida. Es por esto por lo que creo que hoy es el mejor momento para hablar de ello.
Comprad con sentido
Que haya rebajas no significa que algo al 50% que no necesitas sea una buena compra. Si no lo necesitas no has ahorrado nada. Estoy harto de escuchar: “me he ahorrado un 50% por comprarlo en rebajas”. Disculpa, pero si no lo necesitabas lo que has hecho es malgastar tu dinero.
Los momentos de rebajas son perfectos para comprar lo que necesitamos. Podemos adelantar las compras de los regalos navideños, podemos comprar la ropa que necesitaremos para los meses siguientes, podemos renovar algún electrodoméstico que esté en las últimas pero, bajo mi punto de vista, no debemos aprovechar las bajadas de precio para darnos caprichos innecesarios.
Si tienes un iPhone 6 desde hace un año, ¿qué te va a aportar el nuevo iPhone 6s? Apple es especialista en crearnos ese tipo de necesidades y por esa razón forma parte de mi cartera, pero nosotros debemos ser capaces de analizar más fríamente la situación. No seremos más felices por renovar el teléfono cuando no lo necesitamos. Y por el camino ahorraremos los 800€ que cuesta. Ese capricho, si en lugar de comprarlo, lo invertimos en bolsa y reinvertimos sus dividendos, al cabo de 27 años nos generará esos mismos 800€ anuales deflactados en dividendos. Con ellos podríamos comprar un iPhone nuevo cada año.
Si esto lo hacemos con 2 o 3 caprichos al año de gran importe, imaginad lo que podemos contribuir a nuestro futuro. No comprándolos seremos igual de felices, ahorraremos y generaremos rentas futuras. Ese es el camino.
Pero no os estranguléis ahorrando en exceso. Planificad cuando deberíais renovar las cosas que supongan un gran coste y planead ahorros para hacerlo. Si planificamos un ahorro para poder renovar este tipo de cosas conseguiremos dos cosas:
- Gastar cuando realmente es necesario.
- Mayor satisfacción al realizar la compra.
Como bien sabéis, en casi todo en la vida, la virtud está en el término medio.
Dr. Exo
Me encantan tus post, el 70% de las personas que van a comprar este viernes, lo hacen sin la necesidad del producto...
ResponderEliminarGracias Basa!
ResponderEliminarHay que pensar y repensar bien lo que compramos estos días!
Dr. Exo
Me parece un comentario muy interesante y lo voy a recomendar en mi círculo de amigos.Por cierto,tienes una cartera de 20 valores que quiero replicar y me gustaría saber si en el futuro vamos a tener más valores españoles.Un saludo y gracias por este blog.
ResponderEliminarHola José Antonio,
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario y por compartir el post!
La verdad es que de momento la única que tengo en mente de empresas españolas es Gas Natural, sin embargo, tengo una lista de 5-7 americanas por analizar. Tengo que pensar también en qué número de empresas me planto, el número creo que estará entre las 25 y 30.
En cualquier caso, no te recomiendo replicar al 100% mi cartera. Yo tengo los pesos de varias empresas muy descompensados y quizás no todas encajen en tus criterios. Estoy de acuerdo en que mi cartera te sirva de base pero adáptala para estar lo más cómodo posible con ella!
Dr. Exo
A mi lo que mas me revienta q siempre traemos todo de fuera y dejamos de mirar lo nuestro.
ResponderEliminarHola Jose,
ResponderEliminar¿A qué te refieres exactamente?
Dr. Exo
Cuidado con el black friday porque hay mucho engaño con los precios yo he comprado hace un mes y medio un ordenador una tele y un volante con pedales para jugar y me he fijado que en esos mismos productos desde que los compré cada semana han subido 20 euros hasta el black friday y ahora están rebajados un 40% pero aún y todo está más caro que cuando los compré así que como dice Chiquito de la Calzada cuidadín que España es un país de cuatreros amigos y lo digo 1º por mi edad 60 años y 2º por los hechos os suena las estafas de AFINSA, FORUM FILATELICO, PAGARES DE RUIZ MATEOS, SUBORDINADAS,PREFERENTES, TERMOSOLARES, SALIDA A BOLSA DE BANKIA ,GOWES ETC no sigo porque me pongo malo pero hay más y casualidad nadie en el talego, por eso en mi cartera hay muy poquítas empresas españolas por la escasa seguridad jurídica de este país prefiero diversificar fuera donde el que la hace la paga como en USA donde el de la estafa piramidal de LEMMAN BROTHER en seis meses juzgado ,condenado y cadena perpetua.
ResponderEliminarUn saludo y enhorabuena por el magnífico blog que tienes.
Hola perico,
EliminarGracias por tu comentario, estoy totalmente de acuerdo, hay que tener mucho cuidado con estas ofertas y no lanzarse a lo loco.
Lo ideal sería tener claro si necesitas comprar algo y seguir la evolución del precio unos meses para ver si realmente estamos ante una buena oferta o no.
Gracias por tu comentario!
Dr. Exo