Nueva compra del Dr. Exo


Hoy toca ampliar la posición que tenía en una de las empresa que ya tenía en cartera:
Gas Natural.


La compra de las 128 nuevas acciones de Gas Natural contribuirán con 0,92€ por acción al año a los dividendos que genera la cartera. Esto hacen algo más de 117€ brutos al año que añadir a nuestros ingresos anuales.

Ya tenía 58 acciones de Gas Natural por lo que estas 128 nuevas acciones suponen multiplicar casi por 4 la posición que ya tenía. Mi precio medio antes de esta compra era de 17,21€ y al comprar estas acciones a 15,65€ (comisiones incluidas) reduzco mi precio medio de 17,21€ a 16,13€.

¿Por qué Gas Natural?

Una vez incorporada a mi cartera, esta ampliación se produce para aprovechar el magnífico precio al que actualmente cotiza Gas Natural. El nuevo precio de 15,65€ al que compré las acciones supone un descuento sobre mi precio medio anterior de más del 9% y me proporcionará una rentabilidad por dividendo del 5,8%.

Es raro el hogar donde no se utiliza el gas como energía para calefacción y Gas Natural es líder destacado del sector del gas en España. Y no sólo es líder, sino que multiplica por más de 2 la cuota de mercado de su competidor más inmediato. Además, Gas Natural está presente en 31 países de los cinco continentes y su distribución de ingresos es cada vez más diversificada geográficamente y por línea de negocio.

Análisis ANA:

- Activos importantes: Con más de 21.000 empleados es la empresa número 1 en cuota de mercado de gas en el mercado español. Está a punto de lograr que su EBITDA en España pese menos del 50% lo cual es una magnífica noticia de cara a su expansión internacional. Con la compra de Unión Fenosa se garantizó poder ofrecer electricidad como complemento pudiendo unificar los servicios que ofrece.

- Estabilidad de negocio a futuro: La electricidad es la fuente de energía clave para el futuro pero, por el momento, la calefacción vía electricidad no consigue ser todo lo eficiente en costes que debería. Al gas le quedan muchos años de vida y Gas Natural, con la compra de Unión Fenosa en 2008, tiene cuerda para rato en ambos negocios. Pasamos a analizar los números:

  • Ventas: Crecimiento en los últimos 5 años del 5,9% anual.

  • Beneficios por acción: Crecimiento anual en los últimos 5 años del 2,5%.

  • Dividendos por acción: En línea con el crecimiento del BPA. En los últimos 5 años el dividendo ha crecido un 2,7% anual.

  • Payout: Payout estable y no preocupante del 63%.

- Buen trato al accionista: Tras la compra de Unión Fenosa multiplicó casi por 2 el número de acciones y, sin embargo, los ingresos quedaron muy lejos de duplicarse. Debido a esto, a Gas Natural le fue complejo mantener la remuneración en efectivo y estuvo repartiendo una parte en efectivo y otra en scrip. Tras dos años volvió a recuperar el pago en efectivo del 100% del dividendo.

Los número del análisis ANA no son impresionantes pero sí son buenos.

Gas Natural fue la empresa número 24 en formar parte de mi cartera y llegó el momento de ampliar posición en ella. Con Gas Natural seguiremos durmiendo tranquilos.

Dr. Exo

8 comentarios :

  1. Ruperto Montesinos Alvira9 de mayo de 2016, 14:05

    No termino de entender la fecha de la compra en Feb 2016, con la que publicas este completo e interesante analisis May 2016, ¿ no seria mejor hacer la publicacion justo con la compra ?
    Saludos Ruperto

    ResponderEliminar
  2. Hola Ruperto,

    Gracias por tu comentario, aunque he contestado esta duda unas 10 veces jajaja

    Hice muchas compras (más de 20) en Febrero aprovechando la caída del Ibex. Es imposible escribir +20 posts para mi y es poco útil para vosotros que los publique en la misma fecha, acaba siendo imposible de seguir.

    Mis análisis son fundamentales no técnicos por lo que, el análisis de Febrero a hoy no varía!

    Espero con esto aclarar tu duda!

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  3. Hola Dr. Exo. Yo también estoy confundido con la utilidad de estos posts. Es paradójico leer hoy eventos que ocurrieron hace tres meses. Estoy de acuerdo contigo en que los análisis siguen teniendo validez, pero sería mucho más interesante para la gente que visita tu página seguir tu operativa del día a día: tus compras, tus aciertos, tus zozobras, tus desaciertos. Los posts de tus compras los empiezas con la frase "Hoy toca ampliar...". Bien, no es hoy. Ni tampoco ayer. Fue hace tres meses. Que tus posts sean contemporáneos a tu día a día tiene además otra ventaja: el fomento de la creatividad y la frescura de enfrentarse cada día a un nuevo mensaje para los que te siguen. Saludos,

    Xavier.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por tu comentario Xavier.

    Entiendo que con todas las respuestas anteriores te queda claro que hice más de 20 compras en un sólo día y que es imposible escribir y publicar 20 posts en un día.

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  5. No es necesario que publiques 20 post es un día. Con que publiques uno con las 20 compras es suficiente. A mi no me parece serio que alguien publique que compro X acciones hace 3 meses cuando estaban más baratas. Suena a "vende-mantas" y pierdes toda tu credibilidad... porque así es muy fácil acertar. Si la compra sale bien, la publico, si no sale bien me la guardo y ya publicare que he comprado en otro momento. Mi consejo gratuito: Es una pena, que después de todo el trabajo que haces, pierdas tu credibilidad por publicar las operaciones a destiempo...

    ResponderEliminar
  6. Hola Angel,

    Yo publico todas las compras, mi acierto es a 30 años vista no a 3 meses vista.

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  7. Si, eso para ti esta bien, como si no quieres publicarlas, estas en tu derecho... Pero si las publicas 3 meses después y a un precio más bajo de lo que están ahora, suena a "timo" a "tomadura de pelo" y a la gente no le gusta que le tomen por "tontos". Ofende mucho, porque están cansados de "vende-mantas". Aunque tu lo hagas de buena fé, quedas igual de mal... Pareces "otro que va de listo". Por eso mi consejo es que no lo hagas, queda fatal...

    ResponderEliminar
  8. Hola Angel,

    Lamento que sea esa tu opinión... A mi no me gusta hablar de trading y considero que comprar una acción a 4€ o a 5€ no influye mucho a 30 años vista. Si este blog hablase de trading o de value podría entender lo que comentas pero invirtiendo a largo plazo considero que no afecta mucho el precio. Lo que sí afectan son las razones por las que elijo una empresa y eso es lo que explico, por eso nunca me verás analizando el precio ni haciendo análisis técnico.

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar