Vivimos en una sociedad esclava de sus costumbres. La gente hace las cosas porque es lo habitual, lo que todo el mundo hace. Todos queremos un coche más grande, un móvil más nuevo o una casa mejor. Así empezaba el primer post de este blog y así quiero volver a empezar hoy.
Y es que nadie te va a juzgar por endeudarte para pagar cualquiera de las cosas socialmente aceptadas que hemos comentado. Sin embargo, atrévete a hacer algo que la sociedad no tenga por normal y prepárate para oír los comentarios y opiniones de todo aquel al que se lo comentes. Todos los que habéis llegado a este blog pensáis diferente, os habéis atrevido a plantearos hacer algo poco común y eso nunca resulta sencillo.
La sociedad actual ansía poseer productos que no saben usar, comprar ropa que nunca llegarán a ponerse o aparentar tener más éxito en la vida a través de sus posesiones. Son sensaciones tan comúnmente aceptadas que nadie se plantea.
A la hora de plantearnos el futuro, la sociedad delega todas sus responsabilidades en el Estado. Nadie piensa en una alternativa diferente a recibir una pensión después de trabajar hasta los 65 años, 67 o cuando quiera el político de turno. Estos pensamientos tienen el mismo efecto en nosotros que la rueda de hámster en un roedor, siempre estaremos trabajando para conseguir el siguiente paso sin llegar a ninguno de nuestros verdaderos objetivos. Creemos que somos libres pero lo único que hacemos es seguir el guión marcado. Sólo seremos realmente libres cuando las únicas obligaciones que tengamos sean autoimpuestas, nadie que trabaje por necesidad es totalmente libre.
Queremos alcanzar esa libertad y la forma más sencilla de lograrlo es que el dinero no sea un problema en nuestra vida.
Hombre Leo, ¡pues echándome esas siestas no! Las claves para conseguirlo son:
1.- Liberarte de deudas
2.- Reducir tus gastos
3.- Invertir en activos
4.- Tener un plan y mantenerlo.
En este blog tenéis ejemplos de cómo trabajar en cualquiera de las cuatro áreas pero en los próximos posts hablaré sobre cada una de las claves en profundidad.
Si trazáis un plan, tras años de trabajo lograréis la independencia financiera y con ella la libertad de hacer con vuestro tiempo lo que queráis. Para algunos la libertad consistirá en no trabajar y para otros será trabajar en lo que realmente siempre han querido. Habrá quien quiera tumbarse en el sofá 8 horas al día y quien pueda llevar a cabo todos sus sueños y le sigan faltando horas del día.
Tenemos que ser pacientes, tenemos que ser persistentes y confiar en la estrategia que seguimos, en unas décadas muchos de nosotros seremos realmente libres.
Dr. Exo
Leo mucho sobre la lf pero sólo lo van conseguir unos poquitos, gente como tú que tenéis buena nómina.
ResponderEliminarLos mileuristas solo tendremos un suplemento q no está mal.
Saludo.
Hola Jose,
ResponderEliminarEs cuestión de % invertido sobre % de ingresos. Si alguien invierte un 30% ganando 4.000€ y otra persona invierte un 30% ganando 1.000€, ambos obtendrán un resultado similar mirándolo en % de dividendos sobre el salario que tengan.
Un saludo
Dr. Exo
Yo creo que es un argumento razonable, pues el obtener un resultado similar en % de dividendos sobre salario o sobre capital invertido, es compatible con que uno consiga la IF y otro simplemente un complemento en forma de ingresos extra sin llegar a la IF.
ResponderEliminarSin embargo, creo que el hecho de tener un salario modesto no debe llevarnos a la mentalidad "no voy a conseguir la IF", pues es una limitación mental que nos frenará a la hora de afrontar el objetivo.
Creo más acertado creer en ello, intentarlo, y ver hasta dónde llegas. ¿Y si a pesar de tener un salario modesto, tu rentabilidad supera tus previsiones y sí consigues la IF? ¿Y si empiezas con un salario modesto pero al cabo de los años aumentas este salario y sí lo ves posible? Te arrepentirás entonces de no haber empezado antes por el simple hecho de cobrar poco.
Todo está en la mente. ¡Saludos!
Y aun si no consigues la IF tendrás una muy importante fuente adicional de ingresos, que con las futuras menguantes pensiones será cada vez más imprescindible para mantener un mínimo nivel de vida.
ResponderEliminarEfectivamente Pululante, gracias por tu comentario!
ResponderEliminarUn saludo
Dr. Exo