Nueva compra del Dr. Exo


Una nueva empresa se añade a la cartera del Dr. Exo:
Gas Natural.

Las 58 acciones de Gas Natural contribuirán con 0,92€ por acción al año a los dividendos que genera la cartera. Esto hacen algo más de 53€ brutos al año que añadir a nuestros ingresos anuales.

¿Por qué Gas Natural?

Llevaba rondando la idea de incorporar a la cartera esta empresa durante bastante precio. Siempre aplazaba la compra porque me parecía que otras empresas de mi lista tenían un mejor precio.

Es raro el hogar donde no se utiliza el gas como energía para calefacción y Gas Natural es líder destacado del sector del gas en España.

Y no sólo es líder, sino que multiplica por más de 2 la cuota de mercado de su competidor más inmediato. Además, Gas Natural está presente en 31 países de los cinco continentes y su distribución de ingresos es cada vez más diversificada geográficamente y por línea de negocio.

Análisis ANA:

- Activos importantes: Con más de 21.000 empleados es la empresa número 1 en cuota de mercado de gas en el mercado español. Está a punto de lograr que su EBITDA en España pese menos del 50% lo cual es una magnífica noticia de cara a su expansión internacional. Con la compra de Unión Fenosa se garantizó poder ofrecer electricidad como complemento pudiendo unificar los servicios que ofrece.

- Estabilidad de negocio a futuro: La electricidad es la fuente de energía clave para el futuro pero, por el momento, la calefacción vía electricidad no consigue ser todo lo eficiente en costes que debería. Al gas le quedan muchos años de vida y Gas Natural, con la compra de Unión Fenosa en 2008, tiene cuerda para rato en ambos negocios. Pasamos a analizar los números:

  • Ventas: Crecimiento en los últimos 5 años del 5,9% anual.

  • Beneficios por acción: Crecimiento anual en los últimos 5 años del 2,5%.

  • Dividendos por acción: En línea con el crecimiento del BPA. En los últimos 5 años el dividendo ha crecido un 2,7% anual.

  • Payout: Payout estable y no preocupante del 63%.

- Buen trato al accionista: Tras la compra de Unión Fenosa multiplicó casi por 2 el número de acciones y, sin embargo, los ingresos quedaron muy lejos de duplicarse. Debido a esto, a Gas Natural le fue complejo mantener la remuneración en efectivo y estuvo repartiendo una parte en efectivo y otra en scrip. Tras dos años volvió a recuperar el pago en efectivo del 100% del dividendo.

Los número del análisis ANA no son impresionantes pero sí son buenos.

Con Gas Natural, el Dr. Exo ya posee acciones de 24 empresas diferentes. ¡Y muy orgulloso de todas ellas!

Dr. Exo

16 comentarios :

  1. Hola Dr Exo,

    La compra es del 20 de enero, así que dos meses después ya no tiene valor que la publiques...

    Que no, que es broma!! Me ha sorprendido la cantidad de comentarios de este tipo en entradas anteriores, la verdad. No sé si es que la gente busca no comerse mucho la cabeza y copiar las compras o yo qué sé...

    Primero, como dueño del blog, eres libre de publicar lo que te dé la gana cuando te dé la gana. Segundo, cualquiera que sepa un poco de qué va esta estrategia, y se la plantee con análisis propios, sabrá que no tiene mucha importancia el momento de compra, sino más bien la diversificación temporal. Espero que no sean estos comentarios lo que te han llevado a hacer el blog privado...

    En cualquier caso, buena compra. Ánimo en tu camino y gracias por ayudar a quienes te leemos a acercarnos a nuestro sueño!!!

    José David

    ResponderEliminar
  2. Hola José David,

    Gracias por darle un tono de humor al tema jajaja

    Coincido con tu comentario al 100%. Muchísimas gracias por tu apoyo!

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  3. Gas Natural ya no reparte dividendos, lo comunicó hace unos días

    ResponderEliminar
  4. http://www.gasnaturalfenosa.com/servlet/ficheros/1297151583373/20160318_HR_Dividendo.pdf

    ResponderEliminar
  5. Hola José, ya se lo que quieres decirme y estimo que tu también sabes de lo que hablo.

    El eterno debate entre "si es dividendo", "no es dividendo". En mi opinión no lo es pero eso lo dejamos para otro día

    ResponderEliminar
  6. Pero Jaime,

    Lo que dicen es que para garantizar 1€ tratarán de hacerlo en efectivo y si no pueden meterán parte de scrip. Eso no es dejar de repartir dividendos!

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  7. "Análisis (24/03/2016)

    Gas Natural: suprime el dividendo

    La compañía retoma las ampliaciones de capital liberadas y elimina el pago del dividendo en efectivo. A pesar de esta mala noticia, la acción está aún barata.
    COMPRE.

    La complicada situación financiera de Repsol hacía pensar que podía vender una parte de las acciones que controla de Gas Natural (30% del capital). Pero la fuerte presencia de CaixaBank en el accionariado de la gasista (35%) y la difícil situación del mercado complican la entrada de un socio dispuesto a pagar una jugosa prima para hacerse con el control de Gas Natural.

    Ahora bien, ambos socios han encontrado una forma de sacar más jugo a su inversión forzando a la compañía a que aumente en un 12,8% el dividendo complementario de 2015 hasta 0,5922 euros por acción. Además, proponen cambios en la política de retribución a los accionistas: del 2016 al 2020 el actual pago en metálico del dividendo será sustituido por ampliaciones de capital liberadas con el consiguiente efecto dilutivo para los accionistas.

    Rebajamos por tanto nuestra estimación de dividendos de 0,96 euros por acción a 0 euros en 2016 y de 0,95 a 0 euros en 2017. A pesar de ello, mantenemos nuestra visión favorable a largo plazo sobre la compañía, gracias al razonable plan de negocio (crecimiento moderado en negocios regulados en España, expansión en Chile) y a unas buenas perspectivas dada la coyuntura actual."

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. El análisis es de la OCU

    ResponderEliminar
  9. Hola Jaime,

    Ese análisis peca de tendencioso. De momento este próximo pago será en metálico y no hay más confirmación que esa. Iremos viendo en el futuro!

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  10. Sólo quiero darte ánimos,no hagas caso de la gente xq estoy viendo q te quieren hacer como al monje.
    Yo soy novato y te puedo asegurar q me ayudas un montón y te agradezco todo el tiempo q nos dedicas.
    Muchas GRACIAS.

    ResponderEliminar
  11. Muchísimas gracias Jose,

    Seguiré ayudando mientras tenga las ganas de dedicar tiempo al blog/libro.

    Un abrazo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  12. Hombre, acusar de tendencioso un análisis de la OCU me parece algo fuerte, ellos son independientes, no tienen por que hacerle o dejar de hacerle la pelota a nadie. El propio comunicado de Gas Natural dice claramente que se pagará en scrip.

    ResponderEliminar
  13. Soy nuevo en este blog, lo descubri hoy mismo. Si no es molestia, me gustaría saber Jose (o Señor Exo) a que te refieres cuando hablas de ánimos.

    Acaso has pasado por algún problema?. Espero que no sea grave y perdón por entrometerme

    ResponderEliminar
  14. Si no le importa al doctor te cuento lo poco q se.
    Pero prefiero q te lo cuente el.

    ResponderEliminar
  15. Hola Jaime,

    A mi me parece demasiado crítico el texto de la OCU. Con un titular pensado más para vender que para informar.

    El comunicado oficial de Gas Natural es este: http://www.gasnaturalfenosa.es/servlet/ficheros/1297151583373/20160318_HR_Dividendo.pdf

    En él dicen que pagarán 1€ anual como mínimo y "en su caso" podrían ofrecer scrip. Lo que yo entiendo es que si no pueden pagarlo íntegramente en efectivo utilizar scrip para llegar a completar el euro.

    No deja claro si será sólo para la parte complementaria o si simplemente será si no consiguen llegar a tener el efectivo necesario. No obstante nunca escribiría un análisis diciendo que Gas Natural no pagará dividendo.

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar
  16. Gracias Jaime,

    Nada importante, usuarios que sólo se dedican a criticar por criticar.

    Un saludo

    Dr. Exo

    ResponderEliminar