IBM.
Las 8 acciones de IBM contribuirán con 5,20$ por acción al año a los dividendos que genera la cartera. Esto hacen unos 38,2€ brutos más al año a nuestros ingresos anuales, aunque la cifra exacta dependerá de la fluctuación del tipo de cambio entre el $ y el €.
¿Por qué IBM?
Cuando hablamos de IBM estamos mencionando a un gigante de más de 400.000 empleados y 104 años de historia. ¡Si juntásemos a todos los empleados serían más que todos los habitantes de Bilbao!
IBM alberga más patentes que ninguna otra empresa de tecnología de Estados Unidos, y tiene nueve laboratorios de investigación. Sus empleados han recibido cinco Premios Nobel, cuatro Premios Turing, nueve National Medals of Technology y cinco National Medals of Science. Las invenciones famosas de IBM incluyen el cajero automático, el disquete, el disco duro, la banda magnética, el modelo relacional, el Universal Product Code, el "financial swap," el sistema de reservas aéreas SABRE, DRAM y el sistema de inteligencia artificial Watson.
Está claro que IBM es una gran empresa con una gran historia a sus espaldas pero veamos cómo responde su presente a nuestro exámen.
Análisis ANA:
- Activos importantes: Empresa tecnológica más grande del mundo por número de empleados y facturación. Ha conseguido adaptarse a lo largo de más de 100 años y actualmente se posiciona realmente bien en áreas como cloud y el análisis de grande volúmenes de datos (big data). Están realizando una magnífica transición del mundo de la venta de hardware al mundo del software, las soluciones y la consultoría tecnológica.
- Estabilidad de negocio a futuro: Por lo comentado anteriormente, parece que IBM es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos pero analicemos los números:
- Ventas: Crecimiento en los últimos 5 años del -1,8% anual.
- Beneficios por acción: Crecimiento anual en los últimos 5 años del 1%.
- Dividendos por acción: 24% anual. Realmente alejado de los incrementos de sus beneficios.
- Payout: 43,4%. IBM demuestra tener músculo de sobra para continuar incrementando sus dividendos mientras termina su transformación.
- Buen trato al accionista: Viendo los incrementos de dividendos con un negocio que apenas creció en los últimos 5 años se nota que IBM tiene como primera prioridad el trato al accionista.
No son los mejores momentos de la historia de IBM pero una crisis temporal puede ser un gran momento para añadirla a nuestra cartera. La clave es que la crisis sea temporal y retome los crecimientos pasados. Y lo cierto es que por los análisis que hemos realizado parece que así será.
Con IBM, el Dr. Exo ya posee acciones de 22 empresas diferentes. ¡Y muy orgulloso de todas ellas!
Dr. Exo
Hola Dr Exo,
ResponderEliminarte comento primero referente al post:
• porque no has añadido a tu cartera google?, sé que Apple,ibm,microoft y por otro lado google se diferencian en su negocio pero no te convence algo en particular?
• veo que tu cartera está aumentando en el sector tecnológico, estas apostando por ellas?
• porque no has invertido en Amazon? personalmente, si tuviera que elegir una empresa de tecnológica con una proyección de negocio al futuro, para mi seria Amazon.
Luego; he tenido la ocasión de leer todo tu blog hasta le día de hoy y todos los comentarios.
Ya te había dicho en otro comentario que la forma que tienes de escribir es muy eficaz para transmitir la información y creo que no deberías cambiarlo nunca.
Después de haber leído todo lo que has comunicado hasta ahora me quedo con varios puntos fundamentales, entre cuales:
• Comprar a largo plazo.
• No influenciarnos del ruido de mercado en los momentos de alza y baja ya que la estrategia es a largo.
• Ser persistente en el tiempo con la cartera.
• Escoger las empresas por su análisis fundamental: historia de la empresa y proyección al futuro, que su negocio tenga continuidad de aquí a 30 años, como mínimo.
• reinvertir todos los dividendos.
• invertir un capital inicial no tan grande euros y luego hacer compras espaciadas en el tiempo.
Estaré siempre cerca leyendo tu blog y mantenido viva la comunidad.
Gracias y un saludo!!!
Muchísimas gracias por tu mensaje guastamar!
ResponderEliminarTe comento punto por punto:
- Google es una de esas empresas que no dudaría ni un instante en añadir la mi cartera si decidiera repartir dividendos. Creo que sería mi primera opción dentro de las tecnológicas.
- Conozco muy bien el sector de la tecnología por mi trabajo y creo que el futuro pasa por las grandes. Nunca tendrán un peso enorme en mi cartera pero siempre estarán!
- Amazon me encanta como cliente pero como accionista me genera más dudas por las dificultades que tienen para generar beneficios. A pesar de ello es una magnífica empresa que, en caso de repartir dividendos, me plantearía adquirir.
Las conclusiones que sacas de lo leído en el blog son perfectas. Una capacidad de síntesis brutal!
Muchas gracias de nuevo por tus comentarios!
Dr. Exo
Has comprado un auténtico gigante. Tu cartera cada vez es más internacional. Yo soy reacio al sector tecnológico y todavía no me he atrevido con el.
ResponderEliminarUn abrazo,
Gracias Magallanes! Poco a poco se hace el castillo :)
ResponderEliminarDr. Exo
Que comisión pagas en ING por compras en USA?
ResponderEliminarHola Juan,
ResponderEliminar20$, unos 17,70€ actualmente :)
Dr. Exo