Telefónica.
La compra de las 109 nuevas acciones de Telefónica contribuirán con 0,75€ por acción al año a los dividendos que genera la cartera. Esto hacen 81,75€ brutos al año que añadir a nuestros ingresos anuales.
Ya tenía 431 acciones de Telefónica por lo que estas 109 nuevas acciones suponen ampliar nuestra posición en un 25% en la empresa. Mi precio medio antes de esta compra era de 9,56€ y al comprar estas acciones a 9,12€ (comisiones incluidas) reduzco mi precio medio de 9,56€ a 9,47€.
¿Por qué ampliar Telefónica?
Una vez incorporada a mi cartera, esta ampliación se produce para aprovechar el magnífico precio al que actualmente cotiza Telefónica. El nuevo precio de 9,12€ al que compré las acciones supone un descuento sobre mi precio medio anterior de más del 4% y me proporcionará una rentabilidad por dividendo del 8,2%. Alierta dice que lo pueden mantener los próximos 10 años sin problemas, ojalá sea así.
Al hablar de Telefónica hablamos de una empresa de más de 127.000 empleados, con 341 millones de clientes y con una importante diversificación geográfica. De hecho España sólo tiene un peso del 24% de los ingresos de Telefónica.
Análisis ANA:
- Activos importantes: Empresa de telecomunicaciones número 1 en España, número 2 en Europa y número 6 en el mundo. Grandes avances en la unificación de oferta de servicios.
- Estabilidad de negocio a futuro: Por lo comentado anteriormente, parece que a las telcos les queda cuerda para rato. Pasamos a analizar los números:
- Ventas: Crecimiento en los últimos 5 años del -2,26% anual.
- Beneficios por acción: Crecimiento anual en los últimos 5 años del -18,63%.
- Dividendos por acción: En línea con el decrecimiento del BPA. Analizando los número históricos, desde 1997 a 2015, el dividendo ha crecido un 1,9% anual tomando en cuenta el efectivo (0,40€) + scrip (0,35€). Si sólo tomamos el efectivo estaríamos ante un decrecimiento del -1,6% anual.
- Payout: 64,5% para el dividendo en efectivo y un absurdo 120% tomando el efectivo y scrip.
- Buen trato al accionista: Telefónica ha suspendido sus dividendos en el pasado reciente y actualmente da una parte del dividendo en scrip. Sin duda, el trato al accionista es deficiente.
Los número del análisis ANA no admiten discusión alguna, son malos, muy malos.
No cabe duda de que los últimos 15 años no han sido buenos para las telcos. De hecho, Telefónica ha sufrido menos que otras, pero no es su pasado el que me hace confiar en ella. En esta ocasión confiamos en que su futuro sea mucho más prometedor que el pasado. La concentración de empresas en el sector, la entrada en el mundo de los contenido y el aumento de la oferta comercial me hacen confiar en ella. Esperemos que no nos arrepintamos de invertir en Telefónica, una de las grandes multinacionales españolas.
Dr. Exo
Yo tengo un poco de telefónica,pero me da miedo meter más por su alta deuda.
ResponderEliminarY xq creo q las pequeñas compañías le están comiendo clientes.
Me gustaría meter algo para bajar mi precio medio y por subir % de peso en mi cartera.
Saludo súper doctor.
Hola Jose Maria,
EliminarGracias por tu comentario. Es cierto que Telefónica posee una deuda alta pero creo que es la que tiene una mayor base de clientes fieles.
Además, hay que tener en cuenta que esa visión que puedes tener de que los pequeños le quitan los clientes, supongo que está basada en España, pero España sólo representa un 24% de los ingresos de Telefónica.
La verdad es que, ponderando el peso correctamente, creo que Teléfonica es una gran oportunidad a precios actuales.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario de nuevo!
Dr. Exo
Por que has cambiado la direccion y el diseño de la web dr. Exo?
ResponderEliminarHola Anónimo,
EliminarMe tocaba renovar el hosting y pensé en mover el contenido a Blogger.
Aquí utilizo una de sus plantillas que he adaptado.
Un saludo
Dr. Exo
Me gustaba mas el antiguo diseño
EliminarHola Doctor Exo. Para tus ajustar tus compras utilizas algún método? Me refiero, compras de 1000 a 2000..... Máximo 2000...
ResponderEliminarUn 2% del valor de la cartera...... Lo que tengo suelto.....
Gracias
Hola Varianza9,
EliminarIntento realizar compras de entre 1.000€ y 2.000€ para que las comisiones de compra no superen en ningún caso el 2%.
Un saludo
Dr. Exo